Ginecología

LA MENOPAUSIA

La menopausia es la suspensión de tu periodo menstrual, es decir, el momento en que termina tu vida reproductiva, donde a su vez no podrás quedar embarazada de forma natural. Con el tiempo, los ovarios pierden gradualmente la habilidad de producir estrógeno y progesterona (hormonas que regulan el ciclo menstrual). Al disminuir la producción de estrógeno los periodos menstruales se detienen (falla ovárica). En algunos casos existe lo que se llama una menopausia inducida que interrumpe la menstruación antes de lo normal debido a una enfermedad o a una histerectomía.

   

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Se dice que has entrado a la menopausia cuando por 12 meses seguidos has perdido tu período, y no existen otras causas para este cambio. La edad aproximada en que podrías pasar el periodo de la menopausia es alrededor de tus 45 y 50 años, pudiendo retrasarse o adelantarse en casos particulares. En el caso que empezaste la menstruación temprano, es probable que experimentes la menopausia antes de la edad aproximada.La menopausia prematura ó falla ovárica precoz, ocurre antes de los 40 años de edad, ya sea de forma natural o inducida y puede deberse a:

  • Antecedentes familiares (causa genética).
  • Tratamientos médicos, como cirugías con extracción de los ovarios.
  • Tratamientos para el cáncer, como la quimioterapia o radiación en la pelvis.

La mujer con menopausia prematura tiene mayor riesgo de padecer de osteoporosis en el futuro. Para mujeres menores de 40 años, la menopausia prematura puede ocasionar gran aflicción, ya que alguna de ellas aún desea tener hijos, para este caso debe consultar con el especialista en Reproducción Humana sobre la donación de óvulos.

CAUSAS DE LA MENOPAUSIA

La menopausia pese a ser parte de un proceso fisiológico, existen un conjunto de causas, como ser genéticas, hormonales, dietéticas, etc. El factor hormonal es de especial relevancia. El periodo menopáusico se inicia como consecuencia de la disminución de la hormona sexual femenina (estrógeno). La reducción de esta hormona trae consigo cambios en el metabolismo, en la calcificación ósea, en la regulación de la temperatura, etc.

SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA

Cada mujer percibe los síntomas diferentes e individuales; podrías experimentar síntomas que tus familiares o amigas nunca sufrieron. La duración y severidad de los síntomas que sufrirás en la menopausia es variable. La menopausia es una parte natural de tu vida porque todas las mujeres llegan a esa etapa, algunas con más dificultad que otras. Lo recomendable es que en lo posible puedas aprender sobre la menopausia y si deseas tratar tus síntomas, puedes aprender acerca de las opciones que te ayuden a tomar las mejores decisiones sobre tu tratamiento.Las principales manifestaciones ocurridas durante la menopausia son las siguientes:

  • Síntomas psicológicos y emocionales como fatiga, irritabilidad, insomnio, labilidad emocional y nerviosismo pueden ser causados por la disminución de los estrógenos.
  • Los calores o bochornos son el síntoma más frecuente en la menopausia. Los calores pueden comenzar 2 años antes de que finalice tu menstruación, pero ellos continúan generalmente un año o dos después de menopausia. Los calores son ondas repentinas de calor del cuerpo, generalmente en la cara, el cuello y el pecho. Los calores causan cambios en el control de la temperatura de tu cuerpo.
  • Sudores nocturnos es un factor de perturbación del sueño, estos te pueden causarte cansancio, estrés o tensión.
  • Cambios vaginales, la vagina puede volverse seca y delgada, y podrás sentir dolor durante las relaciones sexuales y los exámenes vaginales. También podrás adquirir una predisposición más frecuente a infecciones vaginales. En otros casos, aparece una sensación dolorosa en los músculos y las articulaciones.
  • Problemas urinarios, tales como pérdidas, ardor o dolor al orinar, o pérdidas al estornudar, toser o reír.
  • Pérdida de grosor en los huesos, esto puede causarte pérdida de estatura y quiebre o fractura de huesos a lo que se denomina osteoporosis. Este es el principal problema para tu salud que provoca la menopausia.
  • Cambios en el estado de ánimo, tales como vaivenes de ánimo y depresión.
  • En ocasiones, puedes sentirse mareada, tener sensación de hormigueo (pinchazos) y percibir los latidos de tu corazón, que parece palpitar con fuerza.
  • Problemas de concentración o memoria.
  • Menos interés en el sexo y cambios en la reacción sexual.
  • Aumento de peso o incremento en la grasa corporal alrededor de la cintura.
  • Pérdida de densidad en el cabello o caída del mismo.
  • La incidencia de las enfermedades cardiovasculares aumenta más rápidamente después de la menopausia, debido a que los estrógenos disminuyen.
Nota: es infrecuente que se presenten todos estos síntomas en una sola mujer.TRATAMIENTONo existe un tratamiento específico para la menopáusia, sin embargo el manejo abarca varios puntos los cuales se citan a continuación:
  • Reemplazo hormonal. (no está indicada para todas las mujeres y debes consultar a tu médico en caso de usarlas)
  • Suplemento de calcio.
  • Ejercicio.
  • Dieta equilibrada.
  • Aliviar síntomas como los sofocos, la sequedad vaginal y los trastornos urinarios.
  • Prevenir la aparición de la osteoporosis.
  • Prevenir la aterosclerosis y las enfermedades de las arterias coronarias.
  • Apoyo psicológico.

 

 

 


[ Inicio ] [ Ginecología ] [ Maternidad ] [ Infertilidad ] [ Uroginecología ] [ Ecografía ] [ Prevención ] [ Cuidados del bebe ]
[ Publicaciones ] [ SEFRA ] [ IBI ] [ Clínica Alemana ] [ Dr. Kushner ] [ Contáctenos ]



Sitio desarrollado por MegaLink• © 2006 • Derechos Reservados